Desde el Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano (SPEV). Este centro promueve la animación y el acompañamiento de los fieles laicos en la búsqueda de su vocación y misión en la iglesia y su servicio en la transformación de la sociedad, de la familia y de los fieles en general. Propicia la formación integral, gradual y permanente de los fieles laicos en todas las facetas. Se compromete en la promoción de la vida y reflexiona sobre la relación hombre-mujer en su respectiva especificidad, reciprocidad, complementariedad e igual dignidad.

Este centro acompaña a los secretariados u otras Instancias diocesanas en las distintas áreas pastorales de Laicos, Familia y Juventud. Actuará en sinergia con la Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela y la Res de Movimientos Juveniles de Venezuela.

El Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano (SPEV) es un servicio a la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) y a las circunscripciones eclesiásticas en Venezuela. En el órgano ejecutivo de todas las instancias de la CEV

El SPEV se estructura en centros que articulan diferentes áreas de la evangelización. Trabajan con criterios eclesiales, favoreciendo a la participación de diferentes sujetos e instancias de Iglesia, creando sinergia y favoreciendo proyectos nacionales, regionales o provinciales. 

Cada centro será un espacio de encuentro que promueve el desarrollo y las articulación de las pastorales específicas de las áreas y mantiene una comunicación directa con distintas instancias y organismos pastorales de la Iglesia en Venezuela.

El centro comprende las siguientes áreas:

Anima la misión de los fieles laicos en la iglesia y en el mundo, compartiendo sus experiencias de fe en las realidades sociales.
Discierne y acompaña las realidades familiares en sus diversas etapas. Promueve la defensa de la vida humana desde su concepción hasta su final.
Anima y acompaña a los jóvenes en sus procesos de descubrir, seguir y comprometerse con Jesús siendo protagonistas de la construcción de la Civilización del Amor como fermento de la sociedad.