¿Quiénes somos?
Desde el Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano (SPEV). Este centro promueve la animación y el acompañamiento de los fieles laicos en la búsqueda de su vocación y misión en la iglesia y su servicio en la transformación de la sociedad, de la familia y de los fieles en general. Propicia la formación integral, gradual y permanente de los fieles laicos en todas las facetas. Se compromete en la promoción de la vida y reflexiona sobre la relación hombre-mujer en su respectiva especificidad, reciprocidad, complementariedad e igual dignidad.
Este centro acompaña a los secretariados u otras Instancias diocesanas en las distintas áreas pastorales de Laicos, Familia y Juventud. Actuará en sinergia con la Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela y la Res de Movimientos Juveniles de Venezuela.

El Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano (SPEV) es un servicio a la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) y a las circunscripciones eclesiásticas en Venezuela. En el órgano ejecutivo de todas las instancias de la CEV
El SPEV se estructura en centros que articulan diferentes áreas de la evangelización. Trabajan con criterios eclesiales, favoreciendo a la participación de diferentes sujetos e instancias de Iglesia, creando sinergia y favoreciendo proyectos nacionales, regionales o provinciales.
Cada centro será un espacio de encuentro que promueve el desarrollo y las articulación de las pastorales específicas de las áreas y mantiene una comunicación directa con distintas instancias y organismos pastorales de la Iglesia en Venezuela.
El centro comprende las siguientes áreas:
Competencias
- Animar y alentar la promoción de la vocación y misión de los laicos en la Iglesia.
- Acompañar el apostolado de los fieles laicos, promoviendo los valores humanos y cristianos.
- Promover nuevos ministerios y oficios eclesiales para ser confiados a los laicos.
- Fomentar el protagonismo de los laicos en su rol transformador como iglesia en la sociedad.
- Propiciar la formación integral, gradual y permanente de los fieles laicos en todas las facetas de su vida.
- Sensibilizar sobre la realidad del laicado, profundizando sobre la teología del laico y su misión como fermento del Reino de dios en Venezuela.
- Impulsar el valor, defensa y protección de la vida desde el primer instante de su concepción hasta su fin natural.
- Discernir y acompañar las realidades familiares en sus diversas etapas de vida.
- Promover la formación sobre las custiones de la bioética y del derecho relacionados con la vida humana y las diferentes corrientes ideológicas y a la realidad del género humano.
- Propiciar un adecuado acompañamiento pastoral de la familia, en sus diferentes situaciones y necesidades.
- Formar agentes de pastoral familiar en las diferentes dimensiones.
- Impulsar el espacio para la formación, reflexión y acompañamiento de los jóvenes.
- Favorecer la organización de la Pastoral Juvenil en diferentes instancias y en sinergia con otras pastorales e instituciones que se relacionan con los jóvenes.
- Apoyar a los equipos de Pastoral Juvenil de las diferentes instancias en su tarea a acompañar los procesos pastorales y la vida vocacional de los jóvenes: Participando en las actividades organizadas por los Secretariados de pastoral juvenil Arqui/Diocesanos (Encuentros formativos, jornadas celebrativas, asambleas diocesanas y provinciales...).
- Promover la integración de los jóvenes en diferentes servicios y áreas de otras pastorales.